Formación Empresarial en Finanzas con Mentoría Directa
Nuestro programa se construye alrededor de instructores que realmente trabajaron en finanzas corporativas. No teoría abstracta — más bien experiencia directa con empresas medianas que necesitaban ordenar sus números. La inscripción para el ciclo de agosto 2026 abre en febrero.
Aprende de Quien lo Hizo
Cada instructor pasó años trabajando directamente con pequeñas y medianas empresas ecuatorianas. Saben qué funciona cuando los recursos son limitados y las decisiones importan de verdad.
Valeria Mendizábal
Pasé ocho años como analista en empresas manufactureras de Cuenca. Mi trabajo consistía en encontrar dónde se iba el dinero y cómo mejorarlo sin despedir gente. Ahora enseño esos métodos con casos reales que viví.
Augusto Villamar
Trabajé con empresas familiares que crecieron demasiado rápido y perdieron control de sus finanzas. Les ayudé a crear sistemas simples que funcionaban. En el programa comparto esas técnicas sin complicar las cosas.
Ximena Palacios
Durante doce años trabajé identificando riesgos financieros en empresas de comercio exterior. Vi muchas crisis que pudieron evitarse con análisis previo. Enseño a detectar problemas antes de que exploten.
Cómo Trabajamos Contigo
El programa mezcla sesiones en vivo con ejercicios prácticos usando datos reales de empresas locales. Cada semana resuelves un problema financiero específico con guía directa del instructor.
Casos de empresas ecuatorianas
Trabajas con estados financieros reales de negocios medianos. Identificas problemas, propones soluciones y discutes con el grupo. Nada de ejemplos inventados que no se parecen a la realidad.
Sesiones en vivo dos veces por semana
Martes y jueves, 19:00 a 21:00. El instructor presenta el tema, luego trabajas en tu análisis mientras él responde dudas en tiempo real. Las grabaciones quedan disponibles si no puedes asistir.
Revisión individual de tu trabajo
Cada dos semanas el instructor revisa tu ejercicio y te da retroalimentación específica por escrito. No evaluaciones genéricas — comentarios directos sobre qué mejorar y cómo hacerlo.
Proyecto final con tu propia empresa
Si tienes un negocio o trabajas en uno, usas sus datos para el proyecto final. Si no, te asignamos una empresa real que necesita análisis. El instructor te guía durante las últimas cuatro semanas.
Obstáculos Típicos y Cómo los Abordamos
Durante años vimos que los mismos problemas aparecían una y otra vez. Construimos el programa para resolverlos de forma práctica.
No entiendo los estados financieros de mi empresa
Muchos dueños de negocios reciben informes contables pero no saben interpretarlos. Los números están ahí pero no comunican nada útil para tomar decisiones.
Nuestra aproximación
Empezamos con un estado financiero real y lo desarmamos línea por línea. Valeria explica qué significa cada número, por qué está ahí y qué preguntas deberías hacerte. En tres semanas puedes leer cualquier estado financiero y encontrar las señales importantes.
Nunca sé si tengo suficiente dinero para el próximo mes
El flujo de caja es impredecible. Algunos meses sobra, otros falta sin razón clara. Esto genera estrés constante y decisiones reactivas en vez de planificadas.
Nuestra aproximación
Augusto enseña a construir proyecciones de flujo de caja con Excel usando datos históricos. Nada sofisticado — fórmulas simples que puedes actualizar cada semana. En un mes tienes claridad sobre cuánto necesitas y cuándo lo necesitas.
No sé si mis precios cubren los costos reales
Muchas empresas fijan precios basándose en la competencia o intuición. Pero los costos indirectos quedan escondidos y terminan erosionando márgenes sin que nadie lo note hasta que es tarde.
Nuestra aproximación
Ximena te guía para identificar todos tus costos — directos e indirectos — y asignarlos correctamente a cada producto o servicio. Luego calculas márgenes reales y ajustas precios con información sólida. Toma alrededor de cinco semanas dominar esto.
No tengo tiempo para dedicarle a esto
Entre administrar el negocio, clientes y personal, es difícil encontrar horas para formación. La mayoría de programas exigen demasiado tiempo que los empresarios no tienen.
Nuestra aproximación
Las sesiones son dos veces por semana, dos horas cada una. Si no puedes asistir en vivo, ves la grabación cuando tengas tiempo. Los ejercicios toman entre 3 y 4 horas semanales. Total: unas 8 horas por semana distribuidas como puedas.